17-09-2012
LA FUNDACIÓN SAHARA OCCIDENTAL TIENE ENTRE SUS FINES, ENTRE OTROS, LA ASISTENCIA A LOS PRESOS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN ESPAÑA Y EN EL SAHARA OCCIDENTAL Y SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. PARA ELLO, ESTA FUNDACIÓN DISPONE, DESDE 2010, DE UNA VIVIENDA EN BADAJOZ, DONDE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y ACTIVISTAS, QUE HAN PASADO POR PRISIONES Y DESAPARICIONES FORZADAS EN MARRUECOS Y EL SAHARA OCCIDENTAL, RECIBEN ASISTENCIA MÉDICA DE LAS LESIONES QUE PADECEN; FORMACIÓN, TRAMITACIÓN DE SU DOCUMENTACIÓN PERSONAL, ASÍ COMO SENSIBILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y COMUNICAD INTERNACIONAL, PARA QUE CONTINÚEN EN LA DEFENSA Y DENUNCIA DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS QUE COMETE MARRUECOS EN EL TERRITORIO. Fuente: Fundación Sahara Occidental
Esta vivienda, ubicada en Badajoz, está asistida por personal especializado, dedicado a su asistencia, traslado a los centros y pruebas médicas, presentación ante la administración de documentación y manutención.  Revisión médica tras operación
La vivienda, denominada entre los saharauis
como “La Casa de los Héroes”, consta
de 4 dormitorios, cocina, salón, 2 baños completos, lavadero y terraza. A pesar de tener capacidad para 10
personas y numerosas peticiones de estancia de defensores y activistas de
derechos humanos, esta Fundación parte de la premisa de que, las personas que
en ella se encuentren, tienen que estar en condiciones idóneas para su descanso
y recuperación; por ello, la media de los defensores que han estado en la casa
es de cinco.
En total, 8 mujeres y 9 hombres, todos activistas y defensores de derechos humanos que, de una forma u otra, han sufrido y siguen sufriendo la represión más brutal del régimen marroquí, han pasado por “La Casa de los Héroes”. En estos 3 años, los activistas han recibido asistencia sanitaria en un total de 109 veces, de las cuales 8 fueron intervenciones quirúrgicas, estando aún 4 intervenciones pendientes. Prueba médica para intervención Esta vivienda sirve como punto de partida para los activistas y defensores de derechos humanos ya que, desde aquí, se desplazan para las actividades y encuentros a los que son invitados dentro y fuera de España o a aquellos organizados directamente por la Fundación Sahara Occidental.  Activistas en el Parlamento Europeo Por ella han pasado, además de activistas y defensores de derechos humanos, familiares y amigos, así como personas solidarias con la causa saharaui: representantes políticos, medios comunicación, miembros de la sociedad civil, estando abierta a todos aquellos que se acercan a la realidad que vive el pueblo saharaui y que desean conocer la misma para compartir las experiencias con estos defensores.
Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda de Instituciones Extremeñas, Ayuntamientos y numerosos colaboradores que, de forma desinteresada durante estos años y con su apoyo, han hecho posible este proyecto, único en su género.
 Video-fórum en Olivenza
|